Acampar en Noruega
Noruega está llena de los paisajes más hermosos del mundo. Es un lugar ideal para acampar por sus montañas, bosques, fiordos y glaciares. Sin embargo, es importante asegurarse de seguir los consejos de seguridad para acampar, tales como informarse sobre la zona que deseas visitar, comunicarte con los habitantes locales, llevar un equipo de supervivencia, como botiquines de primeros auxilios y equipo de emergencia, y planificar tus actividades con anticipación para asegurarte de que estés seguro y disfrutes al máximo tu viaje.
Consejos para acampar en Noruega
La naturaleza noruega es increíble y no hay mejor manera de disfrutarla que acampar. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a comenzar:
- Elige un campamento con cuidado. Hay muchos sitios de acampada en Noruega, así que busca algunos que se adapten a tus necesidades y preferencias. Si eres un principiante, busca un lugar que sea fácil de llegar y donde haya servicios como baños, duchas y una tienda.
- Explora la naturaleza. Noruega es un país hermoso, con impresionantes montañas, fiordos, bosques y mucho más. Asegúrate de aprovechar al máximo el paisaje alrededor de tu sitio de acampada.
- Planifica con anticipación. Antes de partir, asegúrate de tener todos los suministros necesarios para una experiencia segura y cómoda. Esto incluye comida, agua, equipo de acampada y ropa adecuada.
- Respeta el medio ambiente. La naturaleza es un tesoro y debe tratarse con respeto. Por lo tanto, recuerda siempre recoger tu basura y no dejar ningún rastro de tu acampada.
Ley de recreación al aire libre
Con la ley del libre albedrío, en noruego Allemannsretten, se puede disfrutar de toda Noruega de forma responsable. Se trata de una ley que garantiza el acceso universal a la naturaleza, incluso en zonas extensas de propiedad privada.
Noruega te brinda acceso casi sin restricciones a su impresionante naturaleza, siempre y cuando no dejes basura por ahí.
Te dejo por aquí algunas pautas sobre cómo explorar Noruega
Cómo explorar Noruega
Explorar Noruega es una aventura increíble, con muchas cosas para ver y hacer, desde los fiordos deslumbrantes hasta los parques nacionales. La mejor forma de empezar es planificar tu viaje. Una de las actividades que más se realiza en la cultura noruega son las actividades al aire libre, además en Noruega, puedes hacer senderismo prácticamente por donde quieras, ya que el acceso a la naturaleza está incluso amparado por la ley. Eres libre de salir a disfrutar de la naturaleza. Ahora bien, siempre y cuando no dejes basura y muestres respeto por el medio ambiente.
Puedes montar una tienda de campaña, o dormir bajo las estrellas en las montañas o en el bosque, siempre que estés al menos a 150 metros de la propiedad habitada más cercana. Esta regla es aplicable también a furgonetas, caravanas y autocaravanas.
Para pasar más de dos noches en el mismo lugar, debes pedir autorización al propietario de las tierras, excepto en las montañas o zonas muy remotas.
Hay señales que indican dónde depositar tus desechos. Hacerlo en cualquier otro lugar está terminantemente prohibido.
Camping en Noruega
Noruega es conocida por sus grandes paisajes de montaña, fiordos, lagos y bosques, lo que la convierte en un lugar ideal para acampar. Algunas de las mejores áreas de acampada en Noruega incluyen:
- El Parque Nacional de Rondane.
Si quieres hacer senderismo en las montañas, el pueblo de Høvringen es un muy buen punto de partida para varias rutas.
También encontrarás varios albergues en el parque nacional, ideales para realizar actividades en familia o como base para salir a hacer senderismo…
Rondane es mucho más que altas montañas. La rica fauna de la zona es otro de sus excelentes reclamos.
Aquí vive uno de los últimos rebaños de renos salvajes de Noruega. Puede que hasta te los encuentres a tu paso.
O a lo mejor prefieres admirar al rey de la selva noruega, el alce. Para ello, apúntate a un safari en bicicleta eléctrica.
- El área de acampada de Lake Femund
En esta área, ubicada entre la frontera con Suecia y las ciudades de Trysil y Røros, hay 67 picos de montaña y dos parques nacionales, Femundsmarka y Gutulia. Practicar senderismo, navegar en canoas o andar en bicicleta difícilmente pueden practicarse de un modo más sencillo que aquí.
- El Parque Nacional de Jotunheimen
Esta zona es perfecta para hacer senderismo en las montañas, con rutas icónicas como las de Besseggen (que culmina a 1.743 metros sobre el nivel del mar), Galdhøpiggen (de 2.469 metros de altitud) y Glittertind (2.464 metros sobre el nivel del mar). Las dos últimas son, además, las montañas más altas de Noruega.
Aquí también podrás practicar esquí de fondo y esquí alpino, montar en bicicleta o hacer alpinismo en plena naturaleza virgen y un aire limpísimo.
- Área de Acampada de Sognefjord
El litoral del oeste de Noruega es famoso por sus increíbles fiordos. El más largo y más profundo de todos es el fiordo Sognefjord, que se extiende desde el norte de Bergen hasta las montañas de Jotunheimen. El Nærøyfjord, uno de sus brazos, es patrimonio de la humanidad de la Unesco.
Las áreas montañosas que rodean la parte más interior del fiordo están entre las zonas más populares de Noruega para hacer senderismo. Algunos ejemplos son Jotunheimen y Breheimen, el glaciar Jostedalsbreen, o los valles de Aurlandsdalen y Utladalen. Diviértete haciendo senderismo, rafting, escalada o incluso esquiando en verano. O bien recorre en bici la famosa ruta Rallarvegen.
Recuerda seguir estos Consejos antes de aventurarte en la naturaleza
- Planifica con anticipación: investiga la zona donde te diriges para entender los peligros potenciales y prepararte para ellos.
- Empaca inteligentemente: lleva contigo suficientes suministros y equipo para cubrir cualquier situación que puedas encontrar.
- Utiliza el sentido común: mantente alejado de los ríos, creeks y lagos, especialmente si estás cerca de una catarata.
- Ten cuidado con la fauna: observa a los animales desde lejos y respeta su espacio.
- Usa el sentido de la orientación: lleva un mapa y una brújula contigo para evitar perderte.
- No te alejes demasiado: mantente cerca de tus compañeros de aventura o al menos de una ruta conocida.
- Respeta el medio ambiente: no dejes basura ni provoques incendios.
- Vigila el tiempo: prestar atención al pronóstico del tiempo para evitar sorpresas.
- Utiliza protección solar: aplica protector solar y lleva ropa adecuada para protegerte del sol.
- Lleva un botiquín de primeros auxilios: asegúrate de tener suficientes suministros para tratar cualquier herida o lesión.
- Está prohibido hacer hogueras en el campo del 15 de abril al 15 de septiembre. No obstante, está permitido en zonas de bajo riesgo de incendio, como la costa o algunos lugares habilitados para ello. En cualquier caso, asegúrate de comprobar siempre que no hay peligro.
- Además, es importante tener en cuenta que el clima en Noruega puede variar mucho, por lo que es importante estar preparado para los cambios de temperatura y la posibilidad de lluvia.
Espero que este artículo te haya servido, y ¡qué disfrutes de tu aventura de acampar en Noruega!
Si tienes algo más que aportar que no haya mencionado, ¡deja un comentario!
¿Te ha gustado este artículo?
¡Compártelo!
Comentarios
-
Noruego
Vocabulario español – noruego de Educación
Valorado en 0 de 5€3.00 – €7.00 Seleccionar opciones -
Noruego
Vocabulario noruego para profesionales sanitarios
Valorado en 0 de 5€6.50 – €14.50 Seleccionar opciones