Cómo solicitar Asilo en Noruega
Noruega otorga la condición de refugiado o asilado a personas que hayan sido o que tienen temor de ser víctimas de persecución por razones de raza, religión, nacionalidad, género o membresía a algún partido político o ideológico.
Sin embargo, el hecho de vivir con miedo o con restricciones económicas en el país de origen no es causa determinante para que la ayuda humanitaria sea concedida.
La amenaza real debe demostrarse mediante pruebas fidedignas, las cuales son celosamente examinadas por las autoridades noruegas.
Innumerables peticiones de asilo político se rechazan porque carecen de fundamento y presentan inconsistencias en los expedientes. En consecuencia, esos solicitantes desaprobados deberán retornar a su país de procedencia.
Sin duda, el temor por la seguridad personal y la no tener expectativas de futuro, hace que muchos se vean motivados a migrar, pero no es suficiente para un intento de asilo.
Cifras de Solicitudes de Asilo en Noruega
Según las últimas cifras medidas por el Portal de Inmigración en Noruega (UDI), un total de 982 solicitantes de asilo llegaron a Noruega en la primera mitad de 2019. Esta es una disminución del 13% respecto al año pasado, y tenemos que remontarnos hasta 1997 para encontrar llegadas tan bajas en la primera mitad del año. El grupo más grande proviene de Siria, Turquía y Eritrea.
Cómo solicitar refugio en Noruega
- Tienes que llegar al país por tus propios medios, o llegar a la frontera.
- Si no estás en Noruega no puedes solicitar asilo. A excepción de solicitarlo a El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) quien puede ayudarte como refugiado.
Una de las soluciones que ofrecen es que se te puede ofrecer protección en un país diferente al que te encuentras ahora. Esto se conoce como ser un refugiado de reasentamiento. Para ello, debes comunicarte con la oficina local del ACNUR aquí.
No puedes solicitar asilo si quiere venir a Noruega a trabajar o estudiar. La necesidad de protección es la única razón por la que se otorga el asilo. Si deseas venir a Noruega por cualquier otro motivo, debes solicitar un permiso de residencia a través del Portal de Inmigración de Noruega (UDI).
Dónde debes acudir
Debes contactar a la policía cuando llegues a Noruega.
Es importante que te comuniques con la policía tan pronto como llegues a Noruega. También puedes solicitar asilo en persona en las oficinas del Servicio Nacional de Inmigración de la Policía.
Økernveien 11-13
0653 Oslo
La policía tendrá una conversación contigo para registrar tu solicitud, y la UDI te entrevistará sobre por qué estás solicitando protección. Además, tienes derecho a un intérprete en la entrevista, los cuales están sujetos a un deber de confidencialidad.
El asilo o refugio en Noruega solo lo obtienen personas con razones fundamentadas.
Presentar información falsa para hacer una solicitud de asilo o refugio es un delito que puede provocar:
- Detención
- Deportación inmediata
- Restricción para viajar a Noruega
Antes de la entrevista, te quedarás en Ankomstsenter Østfold por uno o dos días, hasta que te envíen a un centro de acogida, y donde esperarás hasta que tenga lugar la entrevista.
Cómo es la entrevista para solicitar refugio en Noruega
La entrevista es un proceso muy largo, de muchas horas, donde se te preguntarán cuestiones de todo tipo:
- Sobre cómo llegaste a Noruega
- Por qué estás solicitando refugio
- Información personal, sobre tu familia (nombres, edades, etc.).
Es muy importante aportar el máximo de pruebas posibles, como pueden ser:
- Recortes de periódico
- Informes médicos
- Denuncias policiales
- Amenazas por escrito
Una vez finalizada la entrevista se te trasladará a un centro de acogida ordinario donde permanecerás de forma gratuita, y ayuda económica, hasta recibir una respuesta por parte de la UDI.
Cuánto tarda el trámite de solicitud de asilo en Noruega
El trámite de solicitud de asilo, hasta obtener una respuesta por parte de las autoridades de inmigración de Noruega, puede tardar entre una semana hasta más de un año. Si tarda mucho en recibir una respuesta, esto se debe a que UDI probablemente esté llevando a cabo una investigación si la información facilitada es correcta, bien porque están investigando acerca de la situación de origen, o bien porque haya mucha gente esperando su respuesta.
Si tu solicitud es aceptada
Si has recibido una respuesta positiva, se te otorgará un permiso de residencia como refugiados o por razones humanitarias.
Una vez aprobada la solicitud de asilo se te enviará a un municipio de Noruega, donde comenzarás tu nueva vida en Noruega. Acudirás a clases de noruego (Introduksjonsprogram), el objetivo es que aprendas noruego y empieces a trabajar o estudiar si así lo deseas.
Si tu solicitud de asilo en Noruega es rechazada
Si, por el contrario, la solicitud de asilo es rechazada por la UDI, tienes derecho a apelar y contarás con un cierto número de horas de asesoría legal gratis. Deberás realizar la apelación en un plazo de tres semanas. Normalmente puedes permanecer en Noruega mientras se tramita la apelación, pero no será así si la UDI cree que tu solicitud no tiene ningún fundamento.
Si finalmente es denegada la solicitud, deberás abandonar Noruega en un plazo el cual la policía establezca, normalmente 15 días.
¿Puedes trabajar mientras se procesa tu solicitud de refugio en Noruega?
Solamente puedes trabajar mientras estás solicitando asilo si se te ha otorgado un permiso de trabajo, siempre y cuando puedas documentar tu identidad. El permiso de trabajo tiene una validez de hasta 6 meses, aunque puede renovarse.
Además, durante la espera de tu solicitud de asilo, tienes derecho a recibir tratamiento médico necesario.
Reglamento de Dublín
Esto es muy importante tenerlo en cuenta. Si quieres pedir asilo en Noruega, es importante viajar directamente a este país y no haber estado previamente en otro de la Unión Europea.
Por ejemplo, si previamente has estado en España, pueden considerar que es este país el que se tiene que encargar de tu solicitud de asilo y tendrás que tramitarlo allí.
Pasaporte noruego
Lo podrás solicitar a los 7 años de estar viviendo en el país.
Esta información no es oficial y puede haber errores y cambios en la ley en cualquier momento, por lo que si sabes algo más al respecto, te invito a que dejes un comentario para así tener este artículo lo más actualizado posible en relación con el proceso de solicitud de asilo, especialmente dirigido a latinoamericanos.
¿Te ha gustado este artículo?
¡Compártelo!
Comentarios
la onu no da información sobre los refugiados
de reasentamiento. Crasa omisión.
Muchas gracias por tu aportación. Pensaba que sí. Lo modifico en seguida.
Un saludo
hola maria . uno tiene que llegar directamente a noruega . o puede hacer escala de unas horas en otro pais por que la gran mayoria de vuelos para llegar a noruega hacen escala .en paris, holanda . españa. ahi que pasaria muchas gracias por su colaboracion
también tengo esa duda, aun no he conseguido un vuelo directo desde Venezuela. siempre hacen escalas de algunas horas.
Aún estás en Venezuela??
Hola José, lograste irte a Noruega?
no soy María pero esa respuesta es fácil de responder, es cuestión de criterio. Definitivamente no hay vuelos directos desde Latinoamérica hacia algún destino en Noruega, siempre habrá una, dos o hasta tres escalas antes de llegar, el hecho que llegues a aeropuertos de otros países no significa que estés en esos países, las zonas de paso internacional son solo eso, zonas de paso, solamente si tu pasas por migraciones del aeropuerto que llegas, te sellan el pasaporte y entras a territorio de ese país, allí recién se considera que estuviste en ese país, mientras no pases por migraciones y… Leer más
Deseo saber como se hace si hay escala en otro país, si dicen que no debe llegar a ninguno antes
Hola quisiera información para una familia de refujio colombianos
Hola, primero reporté en la policia, el robo de mi documento de identidad y tarjetas bancarias. Las cuales bloqueé por seguridad. Y luego fuí a la oficina de ciudadanía a pedir nuevamente mi documentación la cual me pedían en el banco para poder emitir y activar las nuevas tarjetas. Sucede que en la oficina de documentación me exijieron que demostrara que era venezolano, buscando pruebas fidedignas como registro de nacimiento del hospital y legalización de registro civil. Llevaba ya cuatro semestres de universidad, y solo había salido dos veces del país siendo niño con mi madre. Esto ocurrio en el… Leer más
Saludos, como hago para solicitar el asilo político en noruega, soy un preso político aqui en Venezuela, soy policía y profesor de educación física pero en este momento tengo cuatro años preso por estar en contra de la tiranía que está viviendo venezula.
Según el nuevo código orgánico procesal penal debo salir en libertad de inmediato y quiero irme para allá, quién puede ayudarme con la información se lo agradezco
Noruega no pertenece a la Unión Europea por lo que no debería afectar el reglamento de Dublín si llego a España primero y luego a Noruega.
Encuestar los inumerables motivos para migrar al mayor porcentaje no solo de latinoamericanos es el resultado de la aprobacion,considerando los mencionados requeridos.
De Colombia a Venezuela lamentablemente hay demasiados rechazos en Noruega.
Finlandia es mucho más positiva, por ejemplo Dinamarca
Buen día soy colombiana y quiero emigrar con mi familia somos mi esposo mis 3 hijos y yo tenemos solo unos ahorros y la verdad es lo único que nos acompaña queremos viajar a Noruega es viable ir a trabajar? Ayuda porfa
buenas tardes, excelente ilustración, me encantaría estar allí
Si me encuentro en Colombia , pero mis recursos económicos no alcanza para el desplazamiento y más que somos 4 integrantes de familia incluyendo una menor de edad ,. Como hago para un asilo.
Hola buen día soy colombiana también quería saber si ya pudiste viajar a Noruega ya que intento emigrar hacia ese país con mi familia tengo 3 niños ayuda
Hola mi nombre es Maria Yamile y quiero y deseo asilo por razone por despazada por violencia h la otra en la ciudad de bogota ,persecusion religiosa.
Por en esta ciudad mis derechos han sido vunerados.
Tengo las pruebas.
De demandas y denuncias , que aun no han sido investigadas.
Desde derecho a la vida hasta acoso, entre otros.
Cómo hago para delatar unas personas que se hacen pasar como refugiados para obtener beneficios
Hola buenas tardes soy de Venezuela y me gustaría ir a noruega como refugiada pero no tengo pruebas de algún problema político solo quiero salir de mi país de origen porque ya aquí no se puede vivir…
hola. soy de venezuela y me interesa emigrar ya que en nuestro pais estamos viviendo momentos dificiles , y ya no veo salidas para creser y avanzar .. no veo otra salida que emigrar.. quisiera ayuda.
Hola segun la ley para otorgamiento de un aspirante a asilo humanitario es rehla wue tiene que partir de su pais de origen
Hola buenas tardes
Buenas noches soy venezolana madre soltera tengo un menor de edad y me gustaría que me aconsejaran y me informen como puedo yo yo emigrar a Noruega
hola karina, si no estas en situcion de riesgo comprobable , te recomiendo que elijas otro pais.
Hola si llego a el aeropuerto en Oslo ahí puedo pedir mi asilo
Buenos días.
Dios Sea Bendito.
Soy Colombiano, y me voy a Noruega, en estos momentos pueden Visa para nosotros los colombianos. Se los agradezco me ayudan.
Soy de Honduras quiero saber si quiero pedir asilo en Noruega tengo que irme y ya estando en Noruega a donde acudo pero no tengo ni familia ahí.
Se puede uno comunicar con los familiares mientras se está llevando aa cabo el proceso de investigación para la aprobación del asilo